Pagan impuestos de más las ferreterías
| |

Pagan impuestos de más las ferreterías ?

En realidad Pagan impuestos de más las ferreterías ? Analicemos con datos y un ejemplo concreto por qué, en términos fiscales y operativos, las ferreterías se benefician de estar en el RESICO frente al régimen general:

1. Perfil de las Ferreterías en México

  • Ingresos en Rango de PyME:
    Según datos del INEGI y estudios sectoriales, alrededor del 70% de las ferreterías en México generan ingresos anuales inferiores a los 3.5 millones de pesos, lo que las coloca en la categoría de micro, pequeñas o medianas empresas. Esto es clave, ya que el RESICO está diseñado precisamente para quienes tienen ingresos bajos y estructuras operativas simples.
  • Margen y Estructura de Costos:
    Las ferreterías suelen trabajar con márgenes de ganancia modestos (generalmente entre el 10% y el 30%) y tienen gastos fijos y variables recurrentes (alquiler, sueldos, compra de inventario). Esto implica que, en el régimen general, las deducciones (por ejemplo, en inventario, gastos operativos y otros) no siempre resultan en una reducción drástica de la base gravable, ya que el margen neto es relativamente pequeño.

2. Ventajas del RESICO para Ferreterías

  • Simplicidad Administrativa:
    El RESICO permite pagar un porcentaje fijo sobre los ingresos brutos (entre 1% y 2.5% dependiendo del nivel de ingresos), eliminando la necesidad de llevar una contabilidad tan detallada y compleja que exige el régimen general. Esto se traduce en menores costos contables y de asesoría.
  • Tasa Impositiva Reducida:
    Al no tener que deducir gastos, se aplica una tasa baja directamente sobre los ingresos, lo que, en la práctica, para negocios con márgenes reducidos, resulta en una carga fiscal mucho menor. Esto es ventajoso cuando los márgenes de utilidad ya son ajustados.
Pagan impuestos de más las ferreterías

3. Ejemplo Comparativo

Supongamos una ferretería con los siguientes parámetros anuales:

  • Ingresos Brutos: $1,200,000 MXN
  • Gastos Deducibles (en régimen general): 80% de los ingresos ($960,000 MXN)
  • Utilidad Neta: $1,200,000 – $960,000 = $240,000 MXN

Bajo el Régimen General:

  • Si se aplica una tasa de ISR aproximada del 30% sobre la utilidad neta, el impuesto a pagar sería: 30%×$240,000=$72,000 MXN30\% \times \$240,000 = \$72,000 \text{ MXN}

Bajo el RESICO:

  • Se aplica una tasa fija baja sobre los ingresos brutos.
  • Si usamos una tasa intermedia, por ejemplo, del 1.5% sobre $1,200,000, el impuesto sería: 1.5%×$1,200,000=$18,000 MXN1.5\% \times \$1,200,000 = \$18,000 \text{ MXN}

Comparación:

  • Régimen General: $72,000 MXN de ISR
  • RESICO: $18,000 MXN de ISR
  • Ahorro Fiscal: $72,000 – $18,000 = $54,000 MXN al año

Además del ahorro directo en ISR, el RESICO reduce la carga administrativa (menores costos en contabilidad y cumplimiento fiscal), lo que resulta crucial para ferreterías que operan con márgenes ajustados y no pueden permitirse gastos extras en asesoría fiscal.

Conclusión Directa y Sin Rodeos, Pagan impuestos de más las ferreterías ?

Las ferreterías, por su naturaleza de negocio, tienen ingresos y márgenes que encajan perfectamente en el marco del RESICO. La evidencia y estadísticas del sector muestran que la mayoría operan con ingresos bajos a moderados, donde las deducciones del régimen general no logran compensar la complejidad y el costo fiscal elevado. El ejemplo anterior deja claro que, para un negocio típico en este sector, el RESICO no solo simplifica la gestión tributaria, sino que puede representar un ahorro fiscal considerable. Por eso, para ferreterías con ingresos dentro del límite y estructura de costos típica, el RESICO es una opción mucho más conveniente que el régimen general.

Razones por las cuales el RESICO te ayuda con problemas típicos

  • Proveedores que no dan comprobantes fiscales y tu si tienes que darlo
  • Muchos gastos intangible son difíciles de comprobar , con el RESICO ya no te estás preocupando por pedir comprobante absolutamente de todo
  • No es estrictamente necesario tener un contador de planta , si tienes dudas puedes consultar tu proveedor como empresapyme.com o un contador donde tengas definido un precio accesible por consulta , el no tener contador te ahorra entre 2,000 a 5,000 pesos mensuales

Pagan impuestos de más las ferreterías ? sabes la respuesta ?

En empresapyme.com trabajamos con cientas de empresas RESICO no dudes en preguntarnos https://empresapyme.com/contactanos/

Cual es tu régimen fiscal ? comenta..

Estar por iniciar tu negocio y ocupar formalizar tu negocio te conviene leer este POST :

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *