Archivo de categoría emprendedor

10 maneras de innovar para vencer hoy los retos económicos

En base a los tiempos complicados que estamos pasando, tienes que innovar en tu empresa para sobrevivir , reinventarse es crítico.

Hay tres sectores en los que puedes innovar en tu empresa, estos son:

  • Configuración de tu empresa

  • Oferta

  • Experiencia para tus clientes

1.- CONFIGURACIÓN

  •  Beneficio:

Tiene que ver en la manera que generas dinero a través de tus ofertas y la manera que satisfaces las necesidades de tus clientes

ejemplo los productos que ofreces,que pueden ir desde los más básicos hasta los productos premium en resumen Chico, Mediano, Grande y ExtraGrande. 

Podrías agregar el servicio/producto extra chico , para los clientes que no estan seguros si se quedaran o no , estos clientes a final de cuentas suman en tus ventas totales.

  •  Network:

Es como manejas tu negocio, tiene que ver con la manera que haces crecer tu empresa las estrategias que utilizas un ejemplo de ello es la alianza con otras empresas compartir y sacar lo mejor de cada uno de ellos y ponerlo en práctica. En otras palabras es unir fuerzas.

Uno ejemplo es el networking que puedes hacer en cámaras empresariales o asociaciones empresariales como ANADIC es una asociación de distribuidores de equipo de cómputo y comunicaciones donde de forma continua colaboran socios de diferentes estados.

Si ya tienes tu blog puedes intercambiar links y escribir para el blog de proveedores relacionados.

Si tienes una guardería, puedes hacer alianza con una boutique para niños y niñas .

Si te dedicas a administrar edificios, puedes hacer alianza con empresas como GEMAD México que se dedican a dar mantenimiento a elevadores e inmuebles en general. 

Si tu tienes duda como implementar esto , no dudes en contactarme mandame un email omelin@empresapyme.com

 

  • Estructura

Tiene que ver con cómo organizar tu empresa cómo manejas la interacción con tus empleados, como los motivas y la relación que tienes con ellos al grado de pasar de ser un empleado hasta poder convertirse en tu socio. Tu equipo de trabajo es el mayor activo de tu empresa ?

Ejemplo : El famoso teléfono descompuesto, si no está muy claro el cómo te comunicas con tu equipo de trabajo en tiempo y forma tus resultados finales pagarán el precio con bajos rendimientos.

una de las herramientas que utilizamos es el sistema de tareas dentro del sistema en empresapyme.com , para el caso de proyectos complejos utilizamos sistemas como Asana ambos con un costo inicial fabuloso GRATIS 🙂  .

  • Proceso:

Tiene que ver con cómo usar métodos superiores para desarrollar tu actividad, la organización en tu empresa y cómo mantenerte al día para satisfacer las necesidades de tus clientes.

Cuando tu equipo es grande o estas trabajando de forma remota es difícil, es por eso que los procesos y un seguimiento riguroso a las tareas por realizar es crítico dentro de tu empresa, el no tener que estar preguntando constantemente a tu equipo si ya termino algo o que le contestaron volverá más ágil tu organización.  

2.-OFERTA

  •  Desempeño del producto:

Básicamente tiene que ver con cómo desarrollar los componentes y funciones que te separen de tus competidores no es la forma más efectiva pero sí la más fácil. La mejora en la calidad de tus productos y ofertas que ofreces es una manera de llevarlo a cabo.

Todos los clientes por muy poco que paguen esperan una calidad aceptable, lo que hará en gran parte la diferencia será la experiencia 

  • Sistema de producto:

Tiene que ver con crear complementos para tus productos es crear paquetes de ciertos productos o vender los complementos para ellos

Un ejemplo es vender máquinas de rasurar pero también las navajas y lo que se necesita para una afeitada completa.

3.-EXPERIENCIA

  • Servicio:

Es como ampliar el valor de tu oferta ofreciendo servicios extras para así aumentar los costos, un ejemplo sería vender un producto y ofrecer adicional una guía o consejos y tips para su uso a través de una página web, una app etc.

Esas guías que desarrolles pueden venderse de forma electrónica en tu tienda virtual.

  • Canal de distribución:

Es la forma de como poder distribuir tus productos directamente a través de canales como redes sociales pudiendo así mejorar costos al no tener que llegar al cliente final a través de distribuidores, en esencia es tu venta en línea, para esto te recomendamos el siguiente articulo con mas beneficios de este punto particular. [ Publicación ]

  • Marca:

Tiene que ver con la manera que representas a tu negocio y ofertas y las acciones que generas para que tus clientes relacionen sus emociones con tu marca, un ejemplo es coca cola que en sus anuncios su marca se relaciona con felicidad con familia etc.

  • Engagement:

Es crear interacciones potentes con tus clientes, crear una manera en que perciban que eres uno con ellos, que estás ahí que los escuchas y atiendes un ejemplo sería crear foros donde puedan expresar tanto sus satisfacción o disgusto con tu marca y poder discutirlo.

Estas son solo algunas ideas de innovación en empresas PyME inspiradas de multiples fuentes y experiencias propias.

Talvez en algunas de ellas ya las realizaste, siempre vale la pena volver a visitar.

Quieres innovar en tu empresa ? mandame un email a omelin@empresapyme.com para platicar sobre tu proyecto, sumaremos a tu proyecto nuestros más de 20 años de experiencia.

La guía para principiantes de marketing en línea.

La introducción más extensa y completa al marketing en línea que encontrará en cualquier lugar.

¿Por qué escribimos esta guía? El marketing en línea se mueve a la velocidad de la luz. Para mantenerse al día, necesita una base sólida para pensar críticamente, actuar de forma independiente y ser implacablemente creativo. Por eso escribimos esta guía: para capacitarlo con los componentes mentales para mantenerse a la vanguardia en una industria tan agresiva. Hay muchas guías para el marketing. Desde libros de texto hasta video tutoriales en línea, realmente puede elegir. Pero, sentimos que faltaba algo: una guía que realmente comienza desde el principio para equipar a profesionales ya inteligentes, con un equilibrio saludable de consejos estratégicos y tácticos.

¿Para quién es esta guía? Escribimos esta guía para una audiencia de vendedores primerizos, empresarios experimentados y propietarios de pequeñas empresas, candidatos a nivel medio y gerentes de marketing que necesitan recursos para capacitar sus informes directos. Sobre todo, queremos que abandone esta guía sintiéndose seguro de su estrategia de marketing.

¿Cuánto de esta guía debe leer? Esta guía está diseñada para que la leas de principio a fin. Cada nueva guía se basa en la anterior. Una idea central que queremos reforzar es que el marketing debe evaluarse de manera integral. Lo que debe hacer es esto en términos de marcos y sistemas de crecimiento en lugar de campañas. Leer esta guía de principio a fin lo ayudará a conectar las muchas partes móviles del marketing con su objetivo general, que es el ROI (Retorno de la inversión).

1. Concéntrese en sus clientes

Sus clientes, prospectos y socios son el alma de su negocio. Necesita construir su estrategia de marketing en torno a ellos. El primer paso del marketing es comprender lo que quieren sus clientes, lo que puede ser un desafío cuando se trata con una audiencia tan diversa. Esta guía lo guiará a través de el proceso de construcción de conexiones personales a escala y la elaboración de propuestas de valor para el cliente que se canalizan hacia el retorno de la inversión para su empresa.

2. Construya su marco de marketing

Los vendedores mediocres piensan en términos de campañas. Los grandes especialistas en marketing piensan en términos de marcos de crecimiento. Aprenda a posicionar su estrategia de marketing en un motor de ingresos sostenible y con un ROI positivo para su marca. Quedaron atrás los días de la marca superficial. Aproveche las métricas para crear un flujo de ingresos sólido.

3. Desarrolle la historia de su marca

Cuando las personas gastan dinero, piensan con sus cerebros racionales y emocionales. Los marcos de marketing más efectivos son atractivos para ambos. Storytelling es una de las herramientas más poderosas que su empresa puede utilizar para construir conexiones con los clientes

4. Fundamentos de la adquisición de tráfico

Puede tener el escaparate web, el blog o el producto más increíbles del mundo, pero si no obtiene tráfico, la estrategia de crecimiento de su negocio fracasará. Esta publicación lo guiará a través de algunos de los marcos de adquisición de tráfico gratuitos y de pago más comunes para atraer visitantes a su sitio web.

5. Obtenga la herramienta adecuada: fundamentos de la optimización de conversión

La adquisición de tráfico es solo la mitad de la ecuación de marketing. Debe invertir el tiempo en desarrollar una estrategia para impulsar las ventas. La optimización de conversión es la práctica de  convertir a los visitantes nuevos en clientes y convertir a los clientes nuevos en compradores habituales.

6. Construir conexiones de audiencia con el marketing de contenidos

El marketing de contenidos es más que solo bloguear. Cuando se ejecuta correctamente, el contenido que incluye artículos, guías (como este), seminarios web y videos puede ser un poderoso motor de crecimiento para su negocio. Concéntrese en generar confianza y producir una calidad increíble. Y, sobre todo, asegúrese de capturar las métricas correctas. Crear contenido para generar ROI (Retorno de la inversión).

7. Encuentre clientes con publicidad de canales pagados

Otros nombres para este tema incluyen Search Engine Marketing (SEM), publicidad en línea o marketing de pago por clic (PPC). Muy a menudo, los especialistas en marketing usan estos términos indistintamente para describir el mismo concepto: tráfico comprado a través de anuncios en línea. Los especialistas en marketing a menudo evitan esta técnica porque cuesta dinero. Esta perspectiva lo pondrá en desventaja significativa. No es raro que las empresas ejecuten campañas de PPC con presupuestos sin límites. ¿Por qué? Porque de todos modos deberías estar generando un ROI (Retorno de la inversión).

8. Amplifique las conexiones 1:1 con el marketing por correo electrónico

El marketing por correo electrónico tiene una mala reputación. ¿Por qué? Porque en la mayoría de los casos, es spam. Cuando se ejecuta correctamente, el marketing por correo electrónico puede ser increíblemente poderoso. El truco es priorizar la conexión de persona a persona por encima de la venta. Equilibre la automatización con un toque personal.

9. Impulse las ventas incrementales a través del marketing de afiliación

Es difícil creer que Internet tenga varias décadas de antigüedad. El marketing de afiliación ha existido desde los primeros días del marketing en línea. Es una excelente solución para las empresas que son reacias al riesgo o que no tienen el presupuesto para gastar en costos iniciales de marketing. Use el marketing de afiliación para crear una nueva fuente de ingresos para su comercio electrónico.

10. Obtener encuentro con SEO

Los motores de búsqueda son un poderoso canal para conectarse con nuevos públicos. Empresas como Google y Bing buscan conectar a sus clientes con la mejor experiencia de usuario posible. El primer paso de una estrategia de SEO sólida es asegurarse de que el contenido y los productos de su sitio web sean lo mejor posible. El paso 2 es comunicar la información de la experiencia del usuario a los motores de búsqueda para que se clasifique en el lugar correcto. El SEO es competitivo y tiene fama de ser un arte negro.

11. Haz correr la voz con PR

Has lanzado un producto o servicio increíble. ¿Ahora que? Ahora, necesitas correr la voz. Cuando se hace bien, las buenas relaciones públicas pueden ser mucho más efectivas y menos costosas que la publicidad. Independientemente de si desea contratar una agencia de lujo o un consultor increíble, asegúrese de saber lo que está haciendo y qué tipos de ROI esperar. Las relaciones son el corazón y el alma de las relaciones públicas.

12. Lanza tu estrategia social

Su estrategia de redes sociales es más que un simple perfil de Facebook o Twitter. Cuando se ejecuta correctamente, las redes sociales son un poderoso motor de participación del cliente y un controlador de tráfico web. Es fácil dejarse atrapar por la exageración y crear perfiles en cada sitio social. Este es el enfoque equivocado. En su lugar, lo que debe hacer es centrarse en algunos canales clave donde es más probable que su marca llegue a clientes y clientes potenciales clave. 

13. Una nota rápida sobre dispositivos móviles

La mayoría de las empresas no están optimizadas para la web móvil, y eso es un problema. Operamos en un mundo multiplataforma. Los teléfonos inteligentes y las tabletas se están haciendo cargo. Si no está optimizando su sitio para visitantes móviles, es probable que esté perdiendo dinero. Aprenda a elaborar un enfoque móvil basado en datos.

Por qué debería vender en línea: 7 beneficios de los sitios web de comercio electrónico

Actualmente puede tener una oficina o tienda, que supervisa todas sus operaciones comerciales y la distribución de sus productos a los clientes. Sin embargo, si desea encontrar formas de aumentar sus ventas más rápido, reducir los costos operativos de su negocio y aumentar los márgenes de beneficio para su negocio, un sitio web de comercio electrónico es un camino efectivo para usted.

Internet es una plataforma poderosa que proporciona una amplia conciencia de los sitios web de comercio electrónico. Hay millones de personas que buscan en Internet todos los días, en busca de productos y servicios. Las compras en línea aumentan año tras año y se consideran un método conveniente para comprar productos, donde también puede comprar en cualquier momento del día.

Además, los sitios web de comercio electrónico le permiten emplear una variedad de técnicas de marketing y ventas para dar a las personas esa razón adicional para permanecer en su sitio web y comprar sus productos.

¿Cuáles son los beneficios clave que un sitio web de comercio electrónico puede ofrecer a su negocio?

1) Menores costos de instalación y funcionamiento que las empresas sin conexión

El costo de configurar un sitio web de comercio electrónico es más bajo que el de un negocio fuera de línea. Todo el sistema de ventas para su negocio está automatizado en línea. Por lo tanto, ahorrará en personal, salarios y otros costos comerciales, que generalmente son un gasto como los costos de electricidad, alquiler y calefacción. El dinero que ha ahorrado puede utilizarse para desarrollar aún más su sitio web de comercio electrónico y su gama de productos. Los sitios web de comercio electrónico también lo ayudarán a expandir su oferta de productos más rápido de lo que normalmente es posible dentro de una situación comercial fuera de línea.

2) El negocio se puede operar desde cualquier lugar

Los sitios web de comercio electrónico reducen las restricciones geográficas que normalmente enfrentaría con un negocio basado en la oficina. Puede estar en cualquier parte del mundo y seguir supervisando con éxito su negocio de comercio electrónico. Los elementos esenciales que necesita para supervisar su sitio web de comercio electrónico desde cualquier lugar son: Tener acceso a correos electrónicos, Internet y teléfonos.

3) capacidad de escala

Los sitios web de comercio electrónico son muy efectivos al permitirle determinar qué productos se venden con éxito, para garantizar que aumenten los niveles de existencias de estos productos. Además, cómo estos productos exitosos se pueden diversificar para desarrollar una gama más amplia de productos para vender a través del sitio web. Esto le permitirá hacer crecer su negocio en términos de ventas, base de clientes y ganancias. El sitio web de compras en línea de Amazon se ha desarrollado con éxito en torno a escalar su gama de productos y monitorear de cerca lo que se vende con los clientes. En consecuencia, esto les ha permitido diversificar drásticamente su gama de productos en muchos sectores.

4) Sin restricciones de tiempo de apertura

Con los sitios web de comercio electrónico no está restringiendo a sus clientes potenciales, ya que pueden ver su sitio web en cualquier momento del día. Esto significa que, como empresa, está maximizando sus ventas y ganancias. ¿Cómo se pueden maximizar aún más sus ventas? Puede hacerlo a través de una gama de iniciativas de ventas, como ofertas especiales e iniciativas de marketing en línea.

Para obtener más información sobre cómo crear ofertas especiales, lea nuestros artículos 20 Ideas de ofertas especiales para comercializar su negocio y Cómo aumentar las tasas de conversión para sus ofertas especiales.

Las estrategias de ventas clave que puede emplear para aumentar sus ventas en línea incluyen ventas adicionales y ventas cruzadas. El aumento de ventas implica ofrecer productos que se relacionen directamente con los productos que el cliente acaba de seleccionar para comprar. Productos con un costo muy bajo para que el cliente realmente no tenga que pensarlo, y generalmente complementan la compra que acaban de hacer, lo que hace que sea una decisión de compra fácil. Al hacer esto, alienta el valor promedio de la canasta a subir.

La venta cruzada le permite alentar a las personas a gastar más dinero comprando productos adicionales. Esto generalmente está relacionado con el producto principal que compra su cliente. En los sitios web de comercio electrónico, esto puede incluirse como “También te puede gustar”, “Usar con esto”, “Combinación perfecta con”, “¿Por qué no te conviertes en profesional?”. Estas son todas las tácticas para aumentar los ingresos por ventas para su negocio.

También puede emplear una gama de poderosas iniciativas de marketing en su sitio web para alentar el interés de nuevos clientes, como los llamados a la acción y las ofertas especiales y urgentes. Esto alienta a los prospectos a tomar medidas mientras están en su sitio y, por lo tanto, aumentan su tasa de conversión de visitante a venta.

5) Más medible que otros enfoques de ventas

Puede estar pensando cómo sé que será exitoso, ¿cómo mediré los resultados? De hecho, los sitios web de comercio electrónico son extremadamente medibles y rastreables a través de sistemas como Google Analytics. Puede ver estadísticas que incluyen cuántos pedidos se procesan a través de su sitio, el promedio total del carrito, la tasa de abandono del carrito y el porcentaje de los ingresos totales que su sitio web ha logrado a intervalos regulares.

Los costos de publicidad de comercio electrónico también son más bajos que muchas otras formas de publicidad. Podría emplear una estrategia de optimización de motores de búsqueda para aumentar el ranking de su página web en los motores de búsqueda. Esta sería una inversión mensual constante y constante. El SEO es un método poderoso para alentar a más clientes a ingresar a su sitio web.

6) Menos tiempo intensivo

Una vez que su sitio web de comercio electrónico se haya configurado inicialmente, no debería tener que invertir demasiado tiempo para ejecutarlo. Esto se debe a que todo el proceso para que los clientes ordenen y realicen pagos se activará a través del sistema en línea. Esto le dará más tiempo para determinar los nuevos productos que desea vender, las ofertas especiales que desea lanzar y para hacer un seguimiento del éxito de sus ventas. También podrá determinar cualquier tendencia en términos de qué productos se venden con más éxito.

No hay que olvidar también el aumento de los ingresos por ventas que aportan los sitios web de comercio electrónico. La visibilidad del producto que puede obtener a través de sitios web de comercio electrónico significa que su empresa puede alentar a nuevos clientes en cualquier momento del día.

7) Mayores márgenes y mejor flujo de caja

Si su negocio está involucrado y vende dentro del sector de la industria comercial, un sitio web de comercio electrónico le permitirá vender a márgenes más altos. Esto hará que las ganancias que obtenga en sus productos sean aún mayores. El carrito de compras y las opciones de pago en estos sitios web también significan que está obteniendo un pago del 100% del cliente de inmediato. Esto mejorará su flujo de caja, particularmente cuando los clientes normalmente le proporcionan pagos en varias cuotas.

También hay varios sistemas de pago confiables que puede tener para su sitio web de comercio electrónico, incluidos; Paypal, Google Checkout y más. Esto asegurará que todas sus transacciones de pago se procesen con éxito, de modo que su empresa reciba los pagos de manera eficiente.

¡Ahí lo tienes, 7 buenas razones para vender tus productos en línea!

10 trucos para mejorar la productividad de tu home office.

Si trabajas desde casa, la parte central de tu vida laboral es la home office. Pero la mayoría de nosotros asignamos una habitación específica para ser la base de operaciones e intentamos hacer nuestro trabajo desde allí cada día. Dado que debemos tener en cuenta las estrategia antes que las tácticas, es lógico pensar que deberíamos convertirla en una habitación en la que disfrutamos estar y, además, una habitación que nos ponga en un estado de ánimo productivo, y al considerar estas cosas proporcionar un marco estratégico para los hacks que podemos aplicar en la oficina.

¿Qué te pone de humor productivo?

Esa es una pregunta central para definir su espacio de trabajo. Quizás recordar sus objetivos, la razón por la que hace este trabajo todos los días, es suficiente para comenzar, así que encuentre una manera de recordar esos objetivos al comienzo y durante todo el día. Tal vez el minimalismo simple te ponga en la mentalidad correcta, así que arroja todos los bolígrafos y almohadas de tu escritorio en un armario y quita los accesos directos del navegador de tu escritorio.Si no puedes identificar las cosas que desencadenan un estado de ánimo productivo en ti, tendrás dificultades para mejorar tu espacio de trabajo a algo más que un nivel cosmético. ¡Dedicale un tiempo a esto y hazlo bien! Aquí hay algunos trucos que funcionan para mí.

1. Poner  buenas canciones en marcha. Obtén unas bocinas de alta calidad conectadas a tu computadora y ten listas de reproducción específicas preparadas para diferentes tipos de trabajo y niveles de concentración. Se dice que escuchar música mientras trabajas y estudias te da un impulso en productividad, creatividad y retención de memoria. ¡Sé que esto funciona para ti!
Por ejemplo, si necesitas una lluvia de ideas y ser creativo, usa música relajante. Tus preferencias para diferentes tipos de trabajo serán diferentes a las mías, e incluso puedes encontrar qué música distrae más de lo que ayuda.
2. Mantenga una distracción alrededor, pero fuera del camino. Es importante tener distracciones alrededor. Cuando te tomas un descanso, hacer algo solo por diversión puede ayudarte a limpiar tu RAM mental y comenzar de nuevo cuando regreses al trabajo. Pero recuerda: mantenlos fuera del alcance y fuera de la vista mientras trabajas, porque puedes terminar pasando más tiempo distraído y jugando que trabajando realmente. Si descubres que pasas mucho tiempo en la habitación-oficina pero no mucho tiempo trabajando, puede ser porque tus distracciones están a la intemperie, donde te tienta fácilmente. Escóndelos o desarrolla una autodisciplina seria.
Puede ser un juego o una guitarra en la esquina, lo que sea que te guste y puedas disfrutar en un tiempo relativamente corto.
3. Nunca te quedes sin una forma de captar rápidamente una idea. Muchas veces, tuve una idea repentina y cuando pude abrir Google Docs o TextEdit, la idea desapareció por completo. Siempre asegurate de que si tienes una idea, puedes obtenerla de inmediato. No dentro de veinte segundos. Inmediatamente. En oficina del hogar es más probable que produzca nuevas ideas, por lo que no tener un receptáculo de ideas accesible de inmediato es una locura. El mismo principio se aplica si está hablando por teléfono y necesita tomar una nota.

4. Usa tu espacio de trabajo para hackear tu cerebro y que se enfoque. ¿Qué es lo primero que haces cuando te sientas a escribir? ¿Abres Skype? ¿Vas a navegar? Entonces necesitas hackear tu cerebro para que se enfoque.Además de establecer límites y una rutina diaria firme, puedes aplicar hacks para obligarte a concentrarte. Por ejemplo, si eres un usuario de Mac, puedes eliminar Word del Dock y reemplazarlo con WriteRoom; para ingresar rápidamente a un programa de escritura, deberá abrir el único programa que te obliga a hacer nada más que escribir.
5. Consigue una planta. Las plantas no sólo son estéticamente agradables, sino que convierten los gases desagradables que creas durante el día (sí, te estoy mirando) en una variedad de oxígeno mucho más agradable. Personalmente, no tengo una en la oficina porque hay plantas justo afuera de la ventana, que estoy mirando todo el día (está justo detrás de mi monitor), así que si tu oficina está al lado de un jardín o de unos pocos árboles Mantener las persianas abiertas es una alternativa barata y efectiva.

6. Iluminación y color. Sí, eso es lo que a tus amigos diseñadores gráficos les gusta hacer todo el día. He leído que el color de las paredes de una habitación puede influir en tu estado de ánimo y algunas incluso pueden causar más estrés y argumentos en una relación (el amarillo es uno) Una vez pasé dos meses viviendo en una habitación con paredes naranjas y quería dispararme la cabeza. Estresante.
Si las paredes de tu habitación-oficina han sido pintadas con un color agravante, vuelve a pintarlo. Si el color actual no hace nada por ti de ninguna manera, busca un color que te ponga en un estado de ánimo relajado y productivo y píntalo. Una habitación no es tan cara.
Una buena oficina en casa permite que entre mucha luz natural, sin deslumbrar la pantalla de su computadora. Considera cómo puedes organizar tu oficina para obtener la luz más natural en tu espacio de trabajo sin tenerla directamente en tu pantalla.



7. Declutter. Incluso si eres anti-minimalista, deberías despejar. Todavía puedes guardar muchas cosas: estamos definiendo el desorden aquí como material que distrae, incluido el desorden. Nada es peor para tu estado mental que vivir y operar en un desastre.
Todo lo que no uses a diario debe guardarse, y todo lo que no uses debe tirarse directamente a la basura.
Dicho esto, si no eres reacio al minimalismo, entonces debes llevar el desorden al extremo y mantener solo lo esencial en tu espacio de trabajo.

8. ¡Sal de ahí! ¡Puedes mejorar tu oficina en casa dejándola de vez en cuando! Ve a Starbucks o algún otro establecimiento ridículamente caro pero de baja calidad (me viene a la mente McDonalds). Trabaja un poco allí. Te beneficiarás de salir de casa por primera vez esta semana, o encontrarás la música chillona y chisporroteante del Top 40 tan irritante que te encantará y adorarás mucho más en tu oficina.
No doy consejos que no tomo, pero el punto 8 es probablemente algo en lo que debería trabajar más a menudo.

9. Obtén periféricos de entrada ergonómicos. Esta es realmente una de las mejores cosas que he hecho en mi oficina en casa, y a veces no me doy cuenta de lo fantásticos que son los periféricos ergonómicos hasta que me quedo sin ellos. Y sí, lo he vuelto a hacer. Mi precioso Natural Ergonomic 4000 fue atacado por el café y murió de una manera bastante antinatural. Entonces, durante este tiempo de pérdida, puedo decir con toda sinceridad que lo mejor que he hecho por mi oficina fue arrojar cantidades absurdas de efectivo que realmente no tenía en un teclado y un mouse que no destruyen mis muñecas.
10. Haz lo que sea que te haga feliz. Estas no son reglas estrictas; son solo trucos para la productividad que funcionaron para mí. Si no funcionan para ti, está bien, experimenta  hasta que encuentres lo que te funciona. Lo importante es que estés feliz, relajado y motivado en tu espacio de trabajo, y que nunca dejes de intentar mejorarlo, porque nunca será un lugar 100% óptimo para trabajar.

22 ideas de emprendimiento rápido

Estas opciones de trabajo son para personas de cualquier edad, puedes tener 18 o 68, todo se puede lograr!

Idea #1 Blogger:

Aquí te puedo hablar con propiedad ya que somos expertos en el mundo online y trabajar online desde casa. Puedes hacer tu propio blog y hacerte popular en la red o puedes ser el blogger de una empresa. ¿Sabes escribir? Tengo algo para ti…

Idea #2 Corrector de estilo:

Ahora es más fácil corregir el estilo para escritores nóveles y más experimentados. Ya no tienes que imprimir para corregir. Todo lo puedes hacer en línea en los espacios de trabajo virtual cooperativo.A mi me encantan los correctores de estilo porque los escritores le entregan un diamante y ellos lo pulen y terminan de darle el valor.

Idea #3 Corrector ortotipográfico:

Tiene relación directa con la corrección de estilo, pero tiene sus diferencias. Una sola persona puede realizar los dos tipos de correcciones y ambas son ideas de negocio en casa.

Idea #4 Fotógrafo digital:

Si tienes talento para hacer fotografías, entonces emprende un negocio como fotógrafo. Puedes especializarte en nichos específicos como de ocasión, de productos para catálogos, empresarial, espacios naturales, mascotas, artísticas, etc.

Idea #5 Diseñador gráfico:

Hay cantidad de portales para freelancer donde puedes apuntarte para trabajar como diseñador gráfico. Pero éste es especial para profesionales de esta disciplina.

Idea #6 Manualidades en casa:

Este negocio es muy bueno, lo que debes tener en cuenta es que si tienes éxito debes producir a la velocidad de la demanda que tengas, así que contempla a personas que puedan hacer manualidades contigo. Puedes venderlas por internet.

Idea #7 Tejidos:

Tejer es una actividad terapéutica y al mismo tiempo es una fuente de creación magnífica. Con los tejidos complaces desde los bebés hasta los ancianos, y además te puedes especializar en diferentes prendas. Al igual que las manualidades puedes tener tu tienda online.

Idea #8 Asistente virtual:

Siempre es reconfortante tener una asistencia, y si es desde internet mucho mejor. Las o los asistentes virtuales le dan apoyo online a las personas que lo necesitan.

Idea #9 Consulta de terapias holísticas:

Llamo terapias holísticas a cualquier otra actividad esotérica o integral que puede canalizarse desde Internet, o que puedas dirigirte físicamente a otro lugar, pero tu centro de operaciones es tu casa. Por ejemplo, terapia de respuesta espiritual, coaching, lectura de mandalas, constelaciones familiares, masajes, flores de bach, homeopatía, etc.

Idea #10 Personal trainer:

Un entrenador personal es una demanda que ha ido creciendo para las personas que desean llevar una vida más atlética y saludable. Muchos detestan ir a gimnasios porque consideran que los entrenadores no tienen tiempo de hacer un seguimiento personalizado. Otros también consideran que no tienen suficiente tiempo para dirigirse al gym y además una hora más haciendo el ejercicio. Pero para eso y más están los personal trainer para ahorrar tiempo y atender de manera personal a sus practicantes.

Idea #11 :Asesor nutricional

La proliferación de las cadenas de comidas rápidas y la falta de tiempo para dedicar a la cocina o alimentarnos fuera de la oficina nos ganan la carrera. A veces comemos cualquier cosa solo por hacer las veces de quitarnos el hambre. Pero, sabemos y debemos estar conscientes que eso debe cambiar y asumir una alimentación sana y saludable. Sólo un asesor nutricional puede decirnos cómo alimentarnos dentro de una dieta saludable. Te estoy hablando de clientes sencillos como yo y otras personas trabajadoras, pero también tienes otro target: los deportistas y atletas, y los que quieren adelgazar. ¡Sin duda una de nuestras ideas de negocio en casa con mucha demanda! Así que ponte creativo y emprende como asesor nutricional.

Idea #12 Traducción e interpretación:

El turismo es una actividad económica que genera muchas oportunidades de negocio. En tu caso, si sabes otro idioma, o tu profesión es la interpretación y traducción, lee este artículo que es una guía completa de cómo hacer de esta actividad un negocio rentable. Ojo, está escrito por un traductor, así que él sabe perfectamente lo que te está hablando.

Idea #13 Community Manager:

Es la profesión de moda. Y esto se debe a la proliferación del marketing online y de las interacciones en las redes sociales. Lo que debes tener para ser community manager es destreza en las redes sociales, creatividad para los textos y búsquedas de imágenes y una extrema organización. De este tema, mis compañeros tienen varios artículos.

Idea #14 Servicio de mantenimiento a domicilio:

Cualquier tipo de mantenimiento bien sea de hogar para automóviles, electricidad, plomería, mecánica, arreglos mayores, etc. Los contratos los puedes gestionar desde la casa y la ejecución no tienes que hacerla necesariamente tú, puedes coordinar un grupo de trabajadores que se dirijan al domicilio del client

Idea #15 Redacción de libros:

Si te gusta redactar y tienes creatividad, entonces puedes dedicarte a escribir. Yo que soy del medio, te diría que andes con cuidado porque no es fácil ganarse la vida escribiendo libros. Te lo recomendaría en principio como un hobbie o pasatiempo. Existe otra forma de ganar dinero redactando libros, y es con la figura de Ghostwriter o escritor fantasma. Más de una solicitud en portales freelancer he revisado por allí de personas que tienen una idea para escribir y quieren contratar a uno.

Idea #16 Asistente de Investigación en línea:

Esta idea es genial para los estudiantes universitarios, porque por un lado prácticas las técnicas de investigación, aprendes de los temas que investigas y por otro obtienes ganancias extras.

Idea #17 Transcriptor:

Quizás estarás pensando que la transcripción ya pasó de moda, pero todavía hay personas que requieren de este servicio. Sobre todo cuando se desea rescatar manuscritos antiguos que quizás un escaneo no va a cumplir con el objetivo del contratante.Pero la más usada es para convertir archivos de audio en archivos de texto.

Idea #18 Maquillaje profesional:

Para emprender tu negocio de maquillaje profesional solo necesitas lo conocimientos y tendencias de de la moda del momento y tus paletas de colores. Si consigues algunas clientas podrás visitarlas a domicilio y luego con el boca a boca irás aumentando.

Idea #19 Elaboración de pasteles para ocasión:

Hacer pasteles es una idea de negocio maravillosa y que puedes gestionar perfectamente desde la casa. Que sean por encargo. Piensa como tus potenciales clientes a cafeterías, cantinas escolares y también particulares para celebraciones y cumpleaños.

Idea #20 Servicio de lavado y planchado:

Si eres de los o las que deja la ropa muy bien planchada y todos te elogian las condiciones y limpieza de tu ropa, y además te encanta hacerlo. Eres candidata para montar un negocio desde tu casa de lavado y planchado. Puedes hacer un servicio en el domicilio de los clientes, o también despachar a los clientes en tu hogar. Otra modalidad es dirigirte a la casa del cliente, hacer el trabajo en tus espacios y luego llevarla de nuevo. Pero si escoges esta última modalidad debes incrementar la tarifa porque estás haciendo un trabajo de traslado adicional.

Idea #21 Bebidas y licuados de frutas:

En un club de emprendimiento conocí a un compañero que tenía puestos sus sueños en un negocio de licuados de frutas tropicales. Quería que todo ciudadano de “a pie” se cruzara con su kiosco y sus bebidas lo trajeran para refrescarse.

Idea #22 Autolavado:

Puedes acondicionar tu hogar para autolavado, no tiene que ser tan sofisticado, más bien busca que sea artesanal, de manera que el servicio sea más de cuidado y no tanto con maquinarias que finalmente no llegan a los lugares más escondidos de los coches.

Alguna de estas opciones crees que pueda ser para ti, ocupas asesoría para iniciar tu propio negocio? no dudes en preguntar.

Contactanos
Eviar via WhatsApp